Saltar al contenido

🧽 Cómo limpiar los azulejos y dejarlos como nuevos: guía definitiva según su tipo

¿Tus azulejos han perdido el brillo o tienen manchas difíciles de quitar? Ya sean de cerámica, porcelánico, mármol o piedra natural, limpiar los azulejos correctamente no solo mejora el aspecto de tu baño o cocina, sino que también prolonga su vida útil. En esta guía descubrirás la mejor manera de limpiar los azulejos según el tipo de material, con trucos caseros y productos recomendados.


🧱 Tipos de azulejos y sus necesidades de limpieza

Antes de empezar, es importante saber de qué material son tus azulejos, ya que no todos requieren los mismos cuidados:

Tipo de azulejoCaracterísticasRecomendaciones de limpieza
CerámicosPorosos, comunes en baños y cocinasAgua tibia, vinagre, limpiadores neutros
PorcelánicosMuy resistentes, no porososAmoniaco diluido, vapor, fregado suave
Mármol o piedraNaturales, delicados al ácidoJabón neutro, evitar vinagre o lejía
HidráulicosDecorativos, porososDetergente neutro, evitar productos agresivos

🧼 ¿Cuál es la mejor manera de limpiar los azulejos?

🪣 1. Limpieza básica con productos caseros

Para una limpieza rutinaria, mezcla agua caliente con vinagre blanco (a partes iguales) y aplícalo con una esponja o mopa. Es ideal para azulejos cerámicos y porcelánicos, eliminando grasa, cal y bacterias.

Proporción recomendada:

  • 1 taza de vinagre blanco
  • 1 litro de agua caliente
  • Opcional: unas gotas de detergente neutro

👉 No uses vinagre en mármol, piedra natural ni baldosas hidráulicas.


🧽 2. Cómo limpiar los azulejos con suciedad incrustada

Si los azulejos tienen manchas de grasa, moho o cal, prueba estos métodos:

  • Grasa en cocina: Bicarbonato + vinagre sobre la zona, dejar actuar 5 minutos y frotar.
  • Moho en juntas: Aplicar lejía o limpiador antifúngico con un cepillo de dientes viejo.
  • Cal y restos blancos: Zumo de limón o vinagre blanco en cerámicas o porcelánicos.
  • Manchas resistentes: Vapor caliente con una vaporeta o limpiador a vapor.

💡 Trucos según tipo de azulejo

Cerámico (el más común)

  • Puedes usar vinagre, bicarbonato o amoníaco diluido.
  • Frotar con esponja suave o estropajo no abrasivo.
  • Ideal para baños y cocinas.

Porcelánico (mate o brillante)

  • Muy fácil de mantener: resiste químicos y abrasión.
  • Para limpieza profunda, mezcla agua caliente + unas gotas de amoníaco.
  • Seca bien para evitar marcas.

Mármol o piedra natural

  • Usa solo jabón neutro y agua tibia.
  • Evita vinagre, lejía o productos ácidos: pueden dañar el brillo y provocar manchas.
  • Seca con paño suave y aplica cera protectora ocasionalmente.

Azulejos hidráulicos

  • Son porosos: nunca uses vinagre ni productos agresivos.
  • Solo agua tibia con detergente neutro.
  • Seca bien para evitar absorción de agua o manchas.

🧴 Productos recomendados para una limpieza profesional

ProductoIdeal para¿Por qué usarlo?
Vinagre blancoCerámica, porcelánicoDesinfecta, desengrasa, barato
Amoniaco diluidoPorcelánico resistentePotente contra grasa y marcas
Limpiador pH neutroMármol, piedra, hidráulicosNo daña materiales delicados
Cepillo de juntasTodasElimina moho y suciedad en ranuras
Vaporeta o limpiador a vaporCocina, bañoElimina grasa y bacterias sin químicos

🛠️ Cómo limpiar las juntas de los azulejos

Las juntas acumulan suciedad, moho y cal con el tiempo. Para dejarlas blancas:

  1. Mezcla bicarbonato de sodio y agua oxigenada (3 partes de bicarbonato por 1 de agua oxigenada).
  2. Aplica con un cepillo de dientes viejo.
  3. Deja actuar 10 minutos y frota.
  4. Aclara con agua tibia.

También puedes usar limpiadores específicos para juntas disponibles en supermercados o Amazon.


📅 ¿Cada cuánto tiempo se deben limpiar los azulejos?

  • Limpieza ligera: cada semana, sobre todo en cocina y baño.
  • Limpieza profunda (juntas, manchas): 1 vez al mes.
  • Con vapor o productos específicos: cada 2 o 3 meses para mantener el brillo y desinfección total.

✅ Conclusión: la mejor forma de limpiar tus azulejos

La mejor manera de limpiar los azulejos depende del tipo de material, el tipo de suciedad y la frecuencia. Con los productos adecuados, un poco de constancia y los trucos caseros que hemos compartido, puedes conseguir que tus paredes luzcan como nuevas sin gastar de más ni dañar la superficie.

SIGUE NAVEGANDO EN LA WEB: ENLACES DE INTERÉS